A 33 días de iniciadas las primeras evacuaciones, ya regresaron a sus hogares 3.887 personas de las 4.209 afectadas.
De acuerdo al último relevamiento, disminuyó el número de personas desplazadas en Paysandú y se mantuvo en Cerro Largo, Soriano y Tacuarembó.
Actualmente, permanecen 322 personas desplazadas, 71 en calidad de evacuadas y 251 en condición de autoevacuadas.
De ese total, 188 corresponden a Paysandú, 101 a Cerro Largo, 17 a Soriano y 16 a Tacuarembó.
En Soriano y de acuerdo al coordinador del Cecoed,Zoilo Cheveste, el nivel del río Negro en Mercedes bajó hasta los 5,65 m, cuando la cota de seguridad es 6 m y en Villa Soriano bajó 20 cm con relación al día de ayer, alcanzando los 2,30 m cuando la cota de seguridad está definida en 3,20 m.
Además, informó que el lago de la represa Constitución descendió hasta los 40,88 m, cuando la cota de seguridad establecida es 42, m. Desde el CDE/Cecoed están en permanente contacto con los técnicos de UTE de la represa, monitoreando la situación.
En el departamento permanecen 17 personas desplazadas, 6 evacuadas y 11 autoevacuadas.
La respuesta a la emergencia se mantiene en la órbita departamental.
Los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) de los cinco departamentos afectados a través de sus respectivos Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) coordinan las acciones de acuerdo a lo establecido en los Protocolos departamentales de respuesta a emergencias y desastres actualizados en 2022 y puestos a prueba a través de ejercicios de simulación en 2023.
Visualizador de rutas nacionales cortadas
Mapa interactivo de la situación del servicio eléctrico (UTE)
 
                       
                       
                       
                       
                       
				 
        