Edil Viera solicitó obras de bituminización y mantenimiento vial en el Barrio K1 en Mercedes

El edil Matías Viera solicitó  Obras de Bituminización y Mantenimiento Vial en el Barrio K1 de la Ciudad de Mercedes, durante la sesión ordinaria de la Junta departamental de Soriano del  lunes 20 de octubre de 2025

 

Señor Presidente. 

 En ​el Barrio K1 de la ciudad de Mercedes, si bien ha experimentado un crecimiento sostenido en el número de vecinos y viviendas, presenta importantes carencias en materia de infraestructura vial, afectando directamente la calidad de vida de sus habitantes.

  Y que se han recibido reclamos de los vecinos, quienes legítimamente solicitan la urgente intervención del Departamento de Obras para proceder a la bituminización de las calles de dicho barrio. ¡Adjunto al presente material fotográfico que ilustra con claridad el estado actual de la vía!

 Amparamos nuestra solicitud en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Uruguay es principalmente la Ley N.º 18.191 , que establece el marco legal para la circulación de vehículos y peatones, incluyen la protección de la vida humana, la preservación del orden público y la funcionalidad del tránsito, aplicando normas para señalización, seguridad de vehículos, y el régimen de sanciones. 

 Señor presidente se pide que a través del Departamento de Obras, se arbitren las medidas y se realicen los estudios técnicos y presupuestales necesarios para incluir en la planificación de obras a corto o mediano plazo la bituminización (asfaltado) de las calles del Barrio K1 de la ciudad de Mercedes que aún se encuentran en estado de caminería.

! Sin otro particular, Señor Presidente, muchas gracias!

 

Lunes 20 de Octubre de 2025. 

 

Señor Presidente de la Junta Departamental de Soriano 

Presente. 

Señor Presidente, me dirijo a usted con el fin de solicitar que se dispongan las acciones necesarias para que la Intendencia de Soriano proceda al arreglo, mantenimiento y limpieza de la denominada “plaza de palos” ubicada en la ciudad de Mercedes (En Carrasquito)  

Dicho espacio público, frecuentado por vecinos, niños y familias del lugar, presenta un notorio deterioro en su estructura de madera, además de una falta de mantenimiento general, lo que genera riesgos y afecta el valor recreativo del área. 

De acuerdo con lo establecido en el artículo 35 de la Ley N° 9.515 (Ley Orgánica Municipal), corresponde a los Gobiernos Departamentales el cuidado, conservación y mejoramiento de los espacios públicos, por lo que se solicita que este planteo sea derivado a la Comisión de Obras Públicas y turismo, o a la que entienda en el tema, a efectos de evaluar su reparación y puesta en condiciones.

 

¡Compartí en tus redes sociales!

Scroll al inicio